Centro para Inclusión y Corrección
Logopeda pediátrico
Los especialistas de nuestro centro realizarán un diagnóstico y elegirán la forma de trabajo correctivo más adecuada para su hijo. Las clases son individualizadas y están diseñadas para tratar problemas específicos del habla de su hijo.
Наш центр специализируется на 2х направлениях коррекции
Дети с расстройствами аутистического спектра:
- Классический аутизм
- Алалия
- ЗПРР
- Аспергеровское расстройство
Дети с задержкой или нарушениями речи:
- Корреция речи
- Заикание
- Дислексия
- Дизартрия
Etapas del trabajo con un logopeda
Historial y evaluación
El logopeda revisa la información sobre el historial evolutivo del niño, incluido el desarrollo del habla, las intervenciones terapéuticas previas y cualquier característica del entorno familiar.
Fijación de objetivos
Esta etapa consiste en recabar información de los padres o cuidadores sobre el desarrollo del niño y establecer objetivos específicos del habla para el niño basados en la evaluación. Estos objetivos pueden incluir la mejora de la conciencia fonémica, el desarrollo de la memoria auditiva, el desarrollo del vocabulario y otros aspectos del desarrollo y el comportamiento del niño. Esto puede implicar la cumplimentación de cuestionarios o cuestionarios especializados destinados a identificar posibles signos de autismo.
Sesiones terapéuticas
Un logopeda ofrece sesiones individuales o en grupo con su hijo para ayudarle a alcanzar objetivos específicos. Las sesiones pueden incluir diversos ejercicios, juegos y actividades interactivas.
Interacción con los padres
El logopeda puede incluir a los padres en el proceso de recuperación proporcionándoles sugerencias y ejercicios para hacer en casa. Es importante que los familiares participen en el proceso para apoyar el desarrollo del habla del niño fuera del centro.
Seguimiento y evaluación de los progresos
El logopeda supervisa sistemáticamente los progresos del niño, realiza ajustes en el programa y adapta las técnicas en función de las necesidades del niño.
Nuestros
especialistas
Pedir cita para una consulta
Obtenga una consulta rápida sobre los especialistas, métodos o áreas de nuestro centro. Nuestro administrador se pondrá en contacto con usted lo antes posible y responderá a todas sus preguntas.
Ayuda para la obtención de prestaciones sociales y por discapacidad en España
Ofrecemos apoyo integral a familias con niños con TEA, TDAH, parálisis cerebral y otras discapacidades del desarrollo.
Desde la primera consulta hasta el apoyo total con los trámites, estamos presentes en cada etapa para que usted pueda centrarse en lo más importante: el bienestar y el desarrollo de su hijo.
Erudite
Cómo se organizan nuestras clases
Ejercicios para el desarrollo del habla
- Ejercicios logorrítmicos
- Desarrollo de un discurso coherente
- Mejora de la estructura gramatical del discurso
- Activación y ampliación del vocabulario activo
Trabajo con sonidos
- Ejercicios de articulación (trabajo frente a un espejo)
- Colocación de sonidos
- Automatización de sonidos
Mejora del aparato articulatorio
- Masaje logopédico
– manual
– masaje con sondas (con sondas logopédicas y sustitutos de sondas)
- Masaje logopédico con un dispositivo de masaje del habla Z-vibe
Как ускорить результат?
Сенсорная интеграция
Сенсорная интеграция играет немаловажную роль в развитии ребенка. Для содействия развитию этой системы используют сенсорные комнаты.
Нейропсихолог
Занятия с нейропсихологом помогают ребенку справиться с нарушениями мыслительной деятельности, улучшить внимание и память, повысить интерес к обучению.
Los beneficios de la logopedia
Mejorar el habla: las sesiones de logopedia ayudan a mejorar la articulación, la pronunciación de sonidos y palabras, y las habilidades gramaticales, haciendo que el habla sea más clara e inteligible.
Desarrollo del vocabulario: los ejercicios de logopedia contribuyen a ampliar el vocabulario del niño, lo que le ayuda a comunicarse con mayor eficacia.
Superar las dificultades del lenguaje: las sesiones con un logopeda son eficaces para resolver diversos problemas del lenguaje, como la dislexia, la disgrafía, la afasia y otros.
Autoestima y confianza: Trabajar el habla ayuda a mejorar la autoestima y la confianza del niño porque empieza a tener más facilidad para comunicarse.
Participar con éxito en el proceso de aprendizaje: Un niño que ha superado las dificultades del lenguaje gracias a la logopedia está mejor preparado para tener éxito en la escuela y desarrollar habilidades académicas.
Promover la adaptación social: El desarrollo del habla ayuda al niño a relacionarse más fácilmente con sus compañeros y otras personas, mejora su adaptación social y contribuye a la formación de amistades y al entendimiento mutuo en el mundo circundante.
¿Cuándo debo acudir a un logopeda?
- Cuando note que su hijo está retraído, es menos observador y tiene poca actividad verbal.
- El niño se comunica con los adultos sólo con el lenguaje de los gestos y las expresiones faciales
- Trastorno de la motricidad general (camina mal, no puede masticar, los movimientos son descoordinados, caóticos).
- Trastorno de la motricidad fina (no puede agarrar un objeto y sostenerlo, lentitud de palmas y dedos).
- El niño, teniendo buena audición, no percibe los sonidos del entorno, no fija su dirección con la mirada y no gira la cabeza en la dirección del sonido.
- El niño no habla
- El vocabulario se acumula lentamente, escasez de palabras de uso activo.
- Dificultad para repetir palabras después de los adultos (el niño hace sustituciones de sonidos, omite sonidos o sílabas, los reorganiza)
- Ausencia de discurso coherente (el niño habla con palabras separadas sin enlazarlas gramaticalmente).
- Sonidos no formados o pronunciados indistintamente de la primera ontogénesis: a, o, u, e, i, p, b, b, m, t, d, d, k, c, v, f, g, x
- El habla del niño presenta tartamudeos, tropiezos, sonidos consonánticos "trabados" o vocales alargadas ("estiradas").
Preguntas frecuentes
Aquí puede leer las preguntas más frecuentes de nuestro centro inclusivo.
¿Tienen que asistir los padres a la clase?
Es una cuestión individual. No somos partidarios, porque entonces el niño se distrae. Pero si los padres están interesados, siempre les invito. Incluso para familiarizarles, enseñarles, mostrarles cómo pueden reforzar adicionalmente los ejercicios en casa. Por cierto, se trata de un tipo de cooperación muy eficaz entre padres y logopeda.
¿Cómo es un masaje logopédico?
En caso de escasa inervación, el masaje puede realizarse con los dedos, un cepillo de dientes o un cepillo vibratorio. Los logopedas suelen utilizar sondas de logopedia. Se trata de instrumentos peculiares fabricados en acero médico. También hay sondas vibratorias. Los niños las adoran o no las toleran, les dan miedo. Todo depende de la experiencia previa que haya tenido el niño. Si es necesario, también se masajean la cintura escapular, la cara, la cabeza y, en algunos casos, el paladar blando.
¿Cuánto tardará un logopeda en corregir el habla de mi hijo?
Si el trastorno del habla de un niño se manifiesta sólo en la pronunciación distorsionada de los sonidos, el proceso de corrección del habla en un trastorno de este tipo puede tardar de un mes a un año, dependiendo del número de sonidos que hay que trabajar y las características individuales del niño. En general, el subdesarrollo del habla se viola no sólo la pronunciación de sonidos (a veces hasta 16 sonidos y más), así como la estructura compuesta de las palabras. La corrección de tales trastornos puede durar hasta 2-3 años y más.
¿Cómo puedo matricular a mi hijo en su centro?
Deje su número en el siguiente formulario o llame al +7 727 31 23 161
¿Para qué edad es adecuado?
A partir de 1 año.
¿Es posible tomar clases en línea?
Dependiendo de la complejidad de la tarea
¿Cuánto tiempo y con qué frecuencia hay que hacer ejercicio?
Dependiendo de la complejidad de la tarea, se determina el número de sesiones: pueden ser varias veces a la semana o más a menudo.
Contacte con nosotros
Nuestros contactos
- Valencia, Calle Alcalde José Puertes nº 5, Centro Comercial MN4 14, 1ª Planta