Centro para Inclusión y Corrección
Diagnóstico de Alalia
Los especialistas de nuestro centro diagnosticarán a Alalia y elegirán el programa individual de trabajo correccional que mejor se adapte a las necesidades de su hijo.
Por qué es importante un diagnóstico precoz
Un programa de intervención precoz acelera la rehabilitación
Los niños que reciben una intervención temprana mejorada obtienen mejores resultados
El especialista ayuda al niño a desarrollar habilidades sociales
Es posible maximizar el potencial de un niño con necesidades especiales de desarrollo
También se apoya a la familia en la rehabilitación del niño
A los padres les resulta más fácil superar la ansiedad y el asesoramiento
¿Cuándo se debe hacer un diagnóstico de Alalia?
- Deficiencias del habla relacionadas con la edad: Cuando un niño no alcanza el nivel de desarrollo del habla esperado para su edad.
- Falta de habilidades del habla: Si el niño no indica ninguna forma de habla o tiene un vocabulario limitado.
- Identificación de factores de riesgo: Si existen factores de riesgo para el desarrollo de alalia, como antecedentes familiares de trastornos del habla o una afección audiológica previa.
- Retraso del habla: Si un niño presenta un retraso notable en el desarrollo del habla en comparación con sus compañeros.
- Dificultades de comunicación: si un niño tiene dificultades para comunicarse con los demás, incluida la comprensión del habla y de su propio habla.
- Solicitud de los padres o maestros: Si los padres o maestros notan anomalías en el habla y expresan sospechas de una posible alalia.
Etapas del diagnóstico de Alalia
Anamnesis
El especialista realiza una revisión detallada del historial médico del niño, incluido el desarrollo del habla, los posibles factores de riesgo y los antecedentes familiares de trastornos del habla.
Evaluación del habla
Evalúa el nivel de desarrollo del habla del niño, incluida la percepción auditiva, la pronunciación, el vocabulario y las habilidades gramaticales.
Examen audiológico
Se comprueba la función auditiva del niño para descartar posibles causas audiógenas de alalia.
Evaluación del habla
Se utilizan pruebas y escalas estandarizadas para evaluar las habilidades del habla del niño, incluido el habla expresiva y receptiva.
Consulta con distintos profesionales
A veces es necesario consultar a un logopeda, un psicólogo, un pediatra y otros especialistas para ampliar el alcance de la evaluación y elaborar un plan de tratamiento y apoyo.
Nuestros
especialistas
Pedir cita para una consulta
Obtenga una consulta rápida sobre los especialistas, métodos o áreas de nuestro centro. Nuestro administrador se pondrá en contacto con usted lo antes posible y responderá a todas sus preguntas.
Ayuda para la obtención de prestaciones sociales y por discapacidad en España
Ofrecemos apoyo integral a familias con niños con TEA, TDAH, parálisis cerebral y otras discapacidades del desarrollo.
Desde la primera consulta hasta el apoyo total con los trámites, estamos presentes en cada etapa para que usted pueda centrarse en lo más importante: el bienestar y el desarrollo de su hijo.
Métodos de diagnóstico para Alalia
Test MOXO
(Metodología para evaluar el desarrollo de las funciones intelectuales y cognitivas en niños de 1 a 7 años)
El niño realiza diversas tareas para evaluar aspectos como la memoria, la atención, el pensamiento y el desarrollo del habla, entre otros. La prueba la realiza un especialista en una sala especializada utilizando juegos interactivos y tareas diseñadas para el nivel de edad específico del niño.
Erudite
Clasificación de alalia
Detrás del tipo de alalia:
- Alalia difusa (global): Afecta a todos los aspectos del desarrollo del habla, incluidos la fonética, el vocabulario y la gramática.
- Alalia fonémica (fonológica): Se observa en el deterioro de las habilidades fonémicas y la pronunciación de los sonidos.
- Alalia semántica (léxica): Asociada a dificultades para comprender y utilizar las palabras y el vocabulario.
- Alalia sintáctica (gramatical): Afecta a la comprensión y el uso de estructuras gramaticales y reglas del habla.
Según la etiología de la alalia:
- Alalia del desarrollo: Se observa en niños con una causa genética.
- Alalia adquirida: Ocurre como resultado de lesiones, enfermedades u otras influencias después del nacimiento.
- Alalia mixta: Combinación de alalia de desarrollo y adquirida.
Preguntas frecuentes
Aquí puede leer las preguntas más frecuentes de nuestro centro inclusivo.
¿Cuánto dura el proceso de diagnóstico?
El proceso de diagnóstico suele implicar una serie de pasos como la observación, la administración de pruebas y cuestionarios, la evaluación del habla y las habilidades sociales, el examen médico y otros. Por ello, el diagnóstico puede tardar desde unas horas hasta unos días. Es importante recordar que cuanto antes se inicie el proceso de diagnóstico e intervención, antes podrá proporcionarse el apoyo y la ayuda necesarios para facilitar el desarrollo y la adaptación del niño.
¿Es posible curarse de alalia?
En algunos casos, los niños con alalia pueden lograr un alivio significativo de los síntomas y la recuperación de las habilidades del habla con terapia intensiva del habla y otros ejercicios del habla. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, la alalia es un trastorno crónico y estos niños pueden necesitar apoyo continuo y terapia regular durante un largo periodo de tiempo.
¿Qué tipo de médico trata a Alalia?
El tratamiento lo lleva a cabo nuestro equipo de médicos altamente especializados: neurólogo, psiquiatra infantil, neuropsicólogo, logopeda-defectólogo.
¿Cómo puedo matricular a mi hijo en su centro?
Deje su número en el siguiente formulario o llame al +34641033516
Contacte con nosotros
Nuestros contactos
- Valencia, Calle Alcalde José Puertes nº 5, Centro Comercial MN4 14, 1ª Planta