Centro para Inclusión y Corrección
Terapeuta de rehabilitación
Los especialistas de nuestro centro realizarán un diagnóstico y elegirán la forma de trabajo correccional más adecuada para su hijo.
Наш центр специализируется на направлениях коррекции
- СДВГ
- Дисплазия
- Недоразвитие моторики
- Нарушение пространственной ориентации
- Укрепление опорно-двигательного аппарата
- Аутизм
- Нарушение проприоцептивной системы (РАС, ДЦП)
- Синдром Дауна
Etapas del diagnóstico
Historial y evaluación
El rehabilitador comienza el proceso de diagnóstico recopilando información sobre el historial médico del niño, que incluye la identificación de los síntomas, las características de la enfermedad o lesión y recaba información sobre tratamientos anteriores.
Exploración física
Se realiza una exploración física completa que incluye una evaluación de la capacidad funcional del niño, la medición de la amplitud de movimiento y la evaluación de la fuerza muscular.
Diagnóstico funcional
Se llevan a cabo evaluaciones funcionales específicas para identificar limitaciones o deficiencias funcionales concretas. Pueden incluir pruebas kinesiológicas de equilibrio, coordinación, resistencia, fuerza y otros aspectos, en función de las necesidades.
Seguimiento y evaluación de los progresos
A partir de los datos obtenidos, el rehabilitador elabora un plan de rehabilitación individualizado, supervisa sistemáticamente los progresos del niño, realiza ajustes en el programa y adapta las técnicas en función de las necesidades del niño.
 
															 
															Nuestros 
 especialistas
				Pedir cita para una consulta
Obtenga una consulta rápida sobre los especialistas, métodos o áreas de nuestro centro. Nuestro administrador se pondrá en contacto con usted lo antes posible y responderá a todas sus preguntas.
Erudit
¿Cómo son las sesiones con un rehabilitador
 
															Realización de ejercicios y técnicas de rehabilitación
El rehabilitador realizará con su hijo diversos ejercicios físicos, técnicas de estiramiento, masajes u otros procedimientos de rehabilitación. Estos ejercicios tienen por objeto mejorar el estado funcional y desarrollar las habilidades necesarias.
Fomento de las habilidades motoras:
El rehabilitador utiliza actividades para mejorar la coordinación, aumentar la fuerza muscular, desarrollar el equilibrio y otras habilidades motoras. Esto ayuda al niño a alcanzar un nivel óptimo de actividad física e independencia.
Estimular el desarrollo motor mediante el juego y la actividad
El rehabilitador puede utilizar técnicas lúdicas para estimular el desarrollo motor del niño. Un enfoque lúdico no solo hace que las actividades sean más interesantes para el niño, sino que también le ayuda a descubrir más de su potencial y fomenta su desarrollo voluntario.
Як прискорити результат?
Адаптивний спорт
Лікувальна фізкультура відкриває світ можливостей для дітей з фізичними обмеженнями, дозволяючи їм активно займатися, розвивати навички та насолоджуватися радістю руху без бар’єрів традиційних видів спорту.
 
															Тренажер Флайзер
Флайзер – альтернативний метод корекції СДВГ. Методика допоможе активізувати розумові процеси, скоригувати порушені механізми в організмі дитини, покращити її навички та здібності.
 
															Ayuda para la obtención de prestaciones sociales y por discapacidad en España
Ofrecemos apoyo integral a familias con niños con TEA, TDAH, parálisis cerebral y otras discapacidades del desarrollo.
Desde la primera consulta hasta el apoyo total con los trámites, estamos presentes en cada etapa para que usted pueda centrarse en lo más importante: el bienestar y el desarrollo de su hijo.
Ventajas de trabajar con un terapeuta de rehabilitación
Mejorar la salud física El ejercicio con un terapeuta de rehabilitación ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la coordinación y el equilibrio y desarrollar las habilidades motoras. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones y mejora la salud física general del niño.
El éxito en las sesiones con un terapeuta de rehabilitación puede tener un impacto positivo en la autoestima del niño. Cuando ven mejoras en sus capacidades y consiguen nuevos éxitos, eso ayuda a aumentar la confianza y la fe en sí mismos.
Integración social: Las actividades en grupo con otros niños pueden fomentar la integración social y las habilidades sociales. Los niños pueden interactuar entre sí, desarrollarse y aprender juntos.
Desarrollo de las capacidades cognitivas: Algunos ejercicios realizados en sesiones con un terapeuta de rehabilitación pueden ayudar a desarrollar funciones cognitivas como la atención, la memoria y el pensamiento. Esto es especialmente importante para los niños con discapacidades del desarrollo.
¿Cuándo debo acudir a un rehabilitador?
- Trastornos motrices o del movimiento: si un niño tiene un problema motriz o del movimiento, como retraso en la motricidad, incapacidad para sentarse, andar o realizar otras actividades motrices de forma independiente.
- Aparato musculoesquelético, escoliosis, cifosis u otras malformaciones de la columna vertebral: La aparición de anomalías requiere una evaluación profesional y puede requerir medidas de rehabilitación.
- Niño con discapacidad: Los niños con distintos tipos de discapacidad necesitan medidas de rehabilitación para mejorar su desarrollo físico y mental.
- Trastornos del desarrollo: Los niños con trastornos del desarrollo como autismo, dislexia o disgrafía pueden beneficiarse de servicios de rehabilitación para mejorar sus capacidades y adaptarse al entorno escolar y social.
- Trastornos de la coordinación y el equilibrio: si un niño tiene dificultades para coordinar movimientos o mantener el equilibrio, lo que puede afectar a sus actividades cotidianas y a su calidad de vida.
- Lesión o intervención quirúrgica: tras una lesión o intervención quirúrgica, sobre todo si ha afectado al sistema motor, puede ser necesario un proceso de rehabilitación para recuperar la función.
- Trastornos neurológicos o neuropsiquiátricos: si a un niño se le diagnostican trastornos neurológicos o neuropsiquiátricos como parálisis cerebral, epilepsia o autismo, la rehabilitación puede ayudar a mejorar sus capacidades y su calidad de vida.
- Prevención y apoyo: aunque un niño no tenga un problema pronunciado, las sesiones de rehabilitación pueden ser útiles para prevenir y apoyar el desarrollo físico y motor.
Preguntas frecuentes
Aquí puede leer las preguntas más frecuentes de nuestro centro inclusivo.
					 ¿Tienen que asistir los padres a la clase? 
							
			
			
		
						
				Es una cuestión individual. No somos partidarios, porque entonces el niño se distrae. Pero si los padres están interesados, siempre les invito. Incluso para familiarizarles, enseñarles, mostrarles cómo pueden reforzar adicionalmente los ejercicios en casa. Por cierto, se trata de un tipo de cooperación muy eficaz entre padres y logopeda.
					 ¿Para qué edad es adecuado? 
							
			
			
		
						
				1 año
					 ¿Cómo puedo matricular a mi hijo en su centro? 
							
			
			
		
						
				Deje su número en el siguiente formulario o llame al +34641033516
					 Duración de la clase 
							
			
			
		
						
				45 minutos
					 ¿Es posible tomar clases en línea? 
							
			
			
		
						
				Las clases se imparten únicamente en el centro
					 ¿Cuánto tiempo y con qué frecuencia hay que hacer ejercicio? 
							
			
			
		
						
				Dependiendo de la complejidad de la tarea, se determina el número de sesiones: pueden ser varias veces a la semana o más a menudo.
Contacte con nosotros
Nuestros contactos
- Valencia, Calle Alcalde José Puertes nº 5, Centro Comercial MN4 14, 1ª Planta
